Capacitacion Santiago Caballero

Promipyme expande formación digital con segundo taller de SketchUp en Santiago

Con el compromiso de fortalecer las capacidades de emprendedores y Mipymes mediante herramientas digitales innovadoras, el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (PROMIPYME) inauguró su segundo Curso Básico de SketchUp, esta vez en la ciudad de Santiago de los Caballeros.

Este taller, diseñado para impartir conocimientos esenciales sobre modelado 3D, permitirá a los participantes optimizar sus proyectos de diseño y visualización con mayor precisión y profesionalismo. 

 

Facilitadores Capacitacion Santiago

El evento de apertura contó con la presencia del señor Rafael Medrano, coordinador de los Comités Consultivos de la provincia de Santiago, quien desempeñó un papel clave en la organización y ejecución de esta iniciativa formativa.

Antes del inicio del curso, los participantes asistieron a la charla "Conoce PROMIPYME", impartida por  Virgilio Hidalgo. En esta ponencia, se presentaron los servicios financieros y no financieros que ofrece la institución, brindando a los asistentes una visión clara de las oportunidades de apoyo disponibles para impulsar el crecimiento y sostenibilidad de sus negocios. 

El taller, impartido por el Arquitecto Daniel Hernández, se desarrollará durante ocho sábados, de 1:00 p.m. a 5:00 p.m., abordando desde los fundamentos de SketchUp hasta técnicas avanzadas como renderizado, componentes dinámicos e importación de modelos. 

 

Emprendedores En Capacitacion Santiago

Además, los participantes tendrán la oportunidad de explorar la actualización 2024 del software, que incorpora nuevas herramientas y mejoras en la productividad, proporcionando un entorno óptimo para convertir sus ideas en proyectos concretos. 

Con esta iniciativa, PROMIPYME reafirma el compromiso del Director General, Fabricio Gómez Mazara, con la capacitación empresarial y tecnológica, promoviendo el acceso a conocimientos especializados que fomenten la innovación y el desarrollo del sector Mipymes en el país.


Imprimir