1. Análisis de los aspectos a tomar en cuenta en el análisis de la necesidad de IM
- Definir el Problema: Es clave saber qué pregunta o problema se quiere resolver.
- Objetivos Claros: Los objetivos deben ser específicos y medibles para ayudar a guiar la investigación.
- Tipo de Información: Determina qué tipo de datos necesitas (clientes, mercado, competencia).
- Recursos Disponibles: Evalúa el tiempo, dinero y personal que tienes para la investigación.
- Limitaciones: Piensa en posibles obstáculos que podrían afectar el estudio.
2. Sobre los objetivos del estudio, ¿en qué debe centrarse el investigador?
El investigador debe centrarse en:
- Claridad: Los objetivos deben ser claros y fáciles de entender.
- Relevancia: Asegúrate de que los objetivos estén relacionados con el problema que deseas resolver.
- Decisiones a Tomar: Saber qué decisiones se realizarán con la información recopilada.
- Medibilidad: Los objetivos deben ser medibles para evaluar el éxito de la investigación.
- Priorizar Objetivos: Si hay varios, decide cuáles son más importantes.
3. Explique lo inminente que es para el éxito de la IM diseñar un cuestionario impecable en metodología
Diseñar un buen cuestionario es crucial porque:
- Datos de Calidad: Un buen cuestionario ayuda a obtener respuestas precisas.
- Reduce Errores: Minimiza la posibilidad de respuestas confusas o sesgadas.
- Facilita el Análisis: Preguntas claras hacen más fácil analizar los datos.
- Aumenta Participación: Un cuestionario fácil y corto anima a más personas a responder.
- Adaptabilidad: Se puede ajustar para diferentes tipos de público.
Un cuestionario bien hecho es fundamental para obtener información útil y tomar buenas decisiones.