Salta al contenido principal
Foro

Foro de Análisis de Texto Web (Sección #1) del Módulo I - Valor 5 Puntos

Planeación estratégica Ligia Torres

Planeación estratégica Ligia Torres

de Ligia Torres Arias - Número de respuestas: 0

Marca elegida SCALA

1- Análisis situacional:

análisis interno:

Fortalezas: La empresa cuenta con una buena estructura, equipo de trabajo en sintonia con los objetivos, soporte tecnologico actualizado , recursos disponibles para el desarrollo, procesos agiles.

Debilidades: falta de reconicimiento de marca, alta rotación de personal, poca publicidad .

análisis externo:

oportunidades: nuevos mercados, tendencias emergentes, mas de 40,000 pequeños negocio, alto porcentaje de la poblacion no bancarizada.

analisis de

amenazas: competencia, cambios en la regulación bancaria.

Definición de la Visión, Misión y Valores:

Visión: Ser reconocida como la Fintech líder en el segmento de microfinanzas, actuando como una escalera del progreso para todos los micro y pequeños negociantes, creando un ecosistema financiero que promueva el desarrollo integral de todos los dominicanos.

Misión: Nuestra misión es transformar la experiencia financiera de los negocios mediante soluciones tecnológicas, ágiles y sencillas, agregando valor a través de productos y servicios innovadores.

Valores: innovación, equidad y acceso, transparencia, responsabilidad social, integridad y sostenibilidad.

Establecimiento de Objetivos Estratégicos:

1.Aumentar la cantidad de Clientes Activos en Scala y lograr que el 100% de las operaciones se realicen a través del App.

2.Aumentar las colocaciones de préstamos, tanto en número de operaciones como en montos en un X%, con un default rate por debajo al 10%

3.Contar una plataforma tecnológica robusta y ágil que cuente con los mecanismos de seguridad necesarios para mitigar incidencias operativas.

  1. analisis del mercado y del consumidor:

Mercado en constante crecimiento, clientes informales sin acceso a la banca formal cada vez con mas necesidades de apoyo economico y educativo.

  1. analisis de la competencia:

Alta Competencia: financieras y bancos. Nuevos jugadores con productos de crédito: Adquirentes

Cada dia mas co existen financieras informales que no tienen requisitos ni estructura organizada para realizar prestamos lo que pone en riesgo la estabilidad de los comercios.

5. Posicionamiento:

Seguir trabajando para posicionar la marca como un referente del mercado fintech, enfocado en las micro finanzas.

Auxiliarnos de las estrategias de promoción y publicidad para dar a conocer la marca a nivel nacional.

6. estrategias y tácticas:

-Añadir valor agregado mediante entrega de beneficios por el uso de la app.

-crear programa de fidelización.

presupuesto:

Ingresos: aumentar las ventas en 30%

gastos: optimizar el gasto.

medición por bloques para tener control y realizar los ajustes