Salta al contenido principal
Foro

Foro de Análisis de Texto Web (Sección #1) del Módulo I - Valor 5 Puntos

PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING JUAN JAVIER FAMILIA

PLANEACION ESTRATEGICA DE MARKETING JUAN JAVIER FAMILIA

de Juan Javier - Número de respuestas: 0

Pasos en el Proceso de la Planeación Estratégica de Marketing

Análisis Situacional: Nos corresponde en este momento de la empresa analizar los pasos que hemos dado, los medios que hemos usado para promocionar nuestros servicios  y para llegar hasta este punto donde se encuentra nuestra empresa, examinar  y hacernos una auto critica de cómo hemos estado funcionando.

Análisis Interno: En este análisis debemos enfocarnos en que contamos, si  en realidad tenemos el personal  y los equipos adecuado para realizar los trabajos que necesitamos hacer, que nos falta cuales cosas podemos  incluir par hacer más atractiva nuestra empresa.

Análisis Externo: con este análisis debemos  visualizar las  oportunidades  de negocio  que nuestra empresa puede lograr  y aprovecharlas  y tener ese ojo clínico para ver las cosas que pueden ser desfavorables para la misma.

Análisis del mercado y los consumidores: En este caso  nos enfocamos en qué tipo de clientes queremos atraer  si vamos tras cooperativa, empresas con muchos empleados o solo clientes  particulares ocasionales que pasen por nuestra puerta y decidan entrar a comprar o usar nuestros servicios.

Análisis de la competencia: Poniendo en práctica este análisis  vamos a mirar nuestra competencia, empresas que realicen los mismos servicios o productos que nosotros, observemos su manera de promocionarse cuales productos usan para estos fines, por ejemplo en nuestra área se usa mucho eso de promover la venta de 4 gomas y solo pagas 3, nunca hemos querido usar esta técnica,  pero en este año nos  proponemos  hacer promociones reales.

Planeamiento de Objetivos: Nuestro objetivo para esta etapa de nuestra empresa  será  primero mantener   cautiva nuestra clientela, logrado esto aumentarla  con cada promisión que publiquemos en la redes  sociales, tomarnos los primero s 3 meses de este año para promoción y luego ver los resultados.

Determinación del posicionamiento: La imagen de nuestra empresa o mejor dicho nuestra carta de presentación son la calidad de nuestros servicios, luego vienen todos los demás productos que ofrecemos.

Diseños de Estrategias con sus respectivas tácticas: Definir con claridad nuestros objetivos, hasta donde queremos llevar nuestra empresa y  trabajar en un plan de promoción para alcanzarlos.

Presupuesto y medidas de control: Para toda empresa es de suma importancia saber con cuales recursos cuenta ya sea de personal o pecuniario, poco o mucho lo que se presupueste par los fines de promoción debe ser controlado y planificado por el personal indicado.