Salta al contenido principal
Foro

Foro de Análisis de Texto Web (Sección #1) del Módulo I - Valor 5 Puntos

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING - FRESAMANIA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING - FRESAMANIA

de Luis Alfredo Abreu Quezada - Número de respuestas: 0

crema, helados artesanales y otros productos.

Planeación Estratégica de Marketing

1. Análisis situacional:

  • Análisis Interno: Estudiar la posibilidad de incluir un nuevo colaborador y ampliar un poco más los horarios de servicios. Evaluar la calidad de todos los productos que preparamos actualmente y buscar la manera mejorarla. Además, considerar incluir una variedad diferente de helados frutales.
  • Análisis Externo: Evaluar y estudiar la posibilidad de hacer contratos fijos con proveedores de la materia principal (fresas) para que no afecte el negocio la inestabilidad de los precios y la escasez de la materia prima.
  • Análisis del Mercado y Consumidores: Realizar una encuesta o investigación para determinar cuáles características de nuestros productos, los consumidores prefieren más y cuales prefieren menos. En la misma investigación me gustaría saber cuál es el perfil de nuestros consumidores.
  • Análisis de la Competencia: Analizar los precios actuales de productos similares a los nuestros en el mercado. Ver cuáles son las debilidades de los competidores y estudiar que posición ocupan en el mercado. Adquirir algunos de los productos de la competencia para hacer comparaciones con los nuestros.

2. Planteamiento de Objetivos:

  • El objetivo principal es aumentar las ventas por lo menos en un 30%
  • Como otro objetivo es expandirnos, abriendo por lo menos 2 sucursales en el país.

3. Determinación del Posicionamiento:

Posicionamiento: Dar a conocernos como pioneros ofreciendo nuestros productos y estableciendo claramente nuestra diferenciación en el mercado, destacando nuestros productos 100% saludables, innovadores, asequibles y muy bueno. Utilizaremos redes sociales con influencers y con profesionales del área de marketing.

4. Diseño de estrategias.

Se formará un equipo, en el cual cada miembro tendrá responsabilidades asignadas que nos encaminen a lograr los objetivos planteados y se le dará seguimiento en reuniones operacionales mensuales.

5. Presupuesto y medidas de control.

Una vez definidos, los objetivos se planificará un presupuesto para el logro de los objetivos y este se va a revisar en la misma reunión mensual del equipo a cargo de la ejecución estratégica de marketing.