Salta al contenido principal
Foro

Foro de Análisis de Texto Web (Sección #1) del Módulo I - Valor 5 Puntos

El proceso de planeación estratégica de marketing.

El proceso de planeación estratégica de marketing.

de Ilemar Divadnia De la cruz Sosa - Número de respuestas: 0

Análisis situacional: permitirá que la Lotería Nacional Dominicana pueda tener una visión clara de su posición en el mercado, identificando sus principales ventajas competitivas y áreas de mejora, así como comprender mejor las amenazas externas y las oportunidades de crecimiento.

Análisis interno: Se revisaría la situación interna de la Lotería Nacional Dominicana, evaluando sus capacidades operativas tales como los canales de venta, distribución, tecnología, recursos financieros, percepción de la marca y la eficacia de las campañas promocionales actuales.

Análisis externo: Se estudiarían factores externos como la regulación y normativas sobre juegos de azar, nivel de ingresos y poder adquisitivo de los consumidores, actitudes hacia la lotería y la cultura del juego, avances en plataformas de venta online, y cumplimiento de regulaciones.

Análisis del mercado: Se investigaría el comportamiento de los consumidores, identificando el perfil demográfico, las actitudes hacia los juegos de azar y la frecuencia con la que compran billetes de lotería. También se estudiarían tendencias, como el creciente uso de plataformas digitales para comprar billetes.

Análisis de la competencia: Se analizarían otras empresas de loterías y juegos de azar privadas o internacionales que operan en el mercado local. Esto incluye evaluar sus precios, promociones, canales de distribución, comunicación y su posicionamiento, para identificar ventajas competitivas y áreas de mejora.

Planteamiento de Objetivos.

Incrementar las ventas de billetes en los próximos 12 meses, tanto a través de puntos de venta físicos como en plataformas digitales.

Expandir la cobertura de ventas a nuevas regiones, alcanzando un incremento del 20% en áreas rurales o menos atendidas.

Determinación del posicionamiento.

Incrementar el reconocimiento de la marca en un 10% a nivel nacional, a través de campañas publicitarias, activaciones y presencia en medios digitales.

Diseño de estrategias.

Fortalecer la campaña de responsabilidad social, destacando el impacto positivo de los ingresos generados, con el objetivo de mejorar la imagen de la lotería y atraer nuevos compradores que valoren las causas sociales que apoya.

Presupuesto y medidas de control.

Lograr un incremento del 10% en los ingresos provenientes de la venta de billetes de lotería en el próximo año, con un enfoque en optimizar los costos operativos y aumentar la rentabilidad.