Fabricio En Entrevista En Revista 110

Director General Promipyme: RD goza estabilidad social y económica

El economista y director general de Promipyme, participó este lunes 18 de agosto en Revista 110, que produce el doctor Julio Hazim, donde destacó el rol de la entidad frente a los micro, medianos y pequeños empresarios, y la estabilidad económica que disfruta la República Dominicana.

Gómez Mazara subrayó que el 96% del tejido productivo del país está compuesto por MIPYMES, las cuales generan el 62% del empleo y aportan el 33% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, señaló que la mayoría de estas unidades productivas permanecen en la informalidad: “En nuestra cartera, apenas un 7% de los clientes está formalizado con un RNC de empresa”, puntualizó.

 

DURANTE ENTREVISTA 2 EN REVISTA 110

El funcionario informó que durante su gestión la cartera de préstamos de PROMIPYME pasó de RD$8,450 millones a RD$10,159 millones, sin necesidad de inyección de nuevos fondos. Explicó que el 96% de los ingresos de la institución proviene de la propia cartera crediticia, mientras que el restante 4.5% corresponde a la transferencia histórica del Ministerio de Industria y Comercio.

Asimismo, resaltó la necesidad de capitalizar PROMIPYME para acelerar el financiamiento a los microempresarios, considerando que un estudio del Banco Central reveló que el 25% de los dominicanos acude al prestamista informal. “Ese dato nos indica que existe un segmento desatendido del mercado financiero que el prestamista informal está ocupando. Ahí radica la importancia de instituciones como PROMIPYME, que ofrecen alternativas formales y sostenibles”, expresó.

 

PRESENTADORES DEL PROGRAMA REVISTA 110 Y FABRICIO

Actualmente, PROMIPYME cuenta con 113 oficinas en todo el territorio nacional, 52 de ellas dentro del Banco de Reservas. Estas sucursales incluyen provincias con limitada cobertura financiera como Pedernales y Dajabón.

En cuanto a sus facilidades de crédito, Gómez Mazara explicó que los microempresarios pueden acceder a préstamos con tasas de 1% mensual con contraste con el esquema de los prestamistas informales que cobran hasta un 10% semanal.

El director reafirmó el compromiso de PROMIPYME con el fortalecimiento del ecosistema de microcrédito, como herramienta para impulsar la formalización, el crecimiento y la competitividad de los pequeños negocios en la República Dominicana. 

Al referirse a la gestión del Gobierno de Luis Abinader, hizo énfasis en las dificultades o “choques” que tuvo que enfrentar en estos cuatro primeros años de gestión, no obstante, asegura que la RD disfruta de gran estabilidad, se mantiene el clima de paz social y ha mejorado el riesgo país, debido al pago de la deuda externa.

En ese sentido, dijo que un inversionista extranjero   lo que más valora a la hora de invertir es el riesgo político, y “aquí en RD el sistema político   es muy fuerte”.

El director general de Promipyme se preguntó qué país pueden exhibir la paz social y política que exhibe la Republica Dominicana”.