Firma Convenio En Portada

Acuerdo entre Pro-Competencia y Promipyme empodera a las mipymes frente a prácticas anticompetitivas

La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Pro-Competencia) y el Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Promipyme) firmaron este viernes un acuerdo de cooperación para fortalecer la capacidad de las mipymes frente a prácticas de competencia desleal.

El convenio, suscrito por la presidenta de Pro-Competencia, María Elena Vásquez Taveras, y el director general de Promipyme, Fabricio Gómez Mazara, contempla programas de formación en Derecho de la Competencia, con el objetivo de que las mipymes conozcan sus derechos y aprendan a defenderse de abusos de mercado.

 

Exhibieno Carpeta De Convenio Durante Firma

Vásquez Taveras destacó la importancia de este segmento empresarial, que representa el 85.9% de las unidades económicas del país, aporta el 32% del Producto Interno Bruto (PIB) y genera más del 61.6% del empleo total. Sin embargo, señaló que las mipymes enfrentan desafíos estructurales como el limitado acceso al crédito, la alta informalidad, la escasa formación en gestión y las distorsiones del mercado.

 

Ejecutivos En Firma Convenio F3

“Para que estas empresas prosperen, necesitan más que esfuerzo y buenas ideas. Requieren acceso a financiamiento asequible, acompañamiento técnico, capacitación y, sobre todo, un entorno competitivo justo y equitativo donde puedan crecer sin restricciones artificiales”, afirmó.

De su lado, Gómez Mazara valoró el acuerdo como una herramienta esencial para fomentar un ecosistema competitivo que, a su juicio, no solo es piedra angular del desarrollo económico, sino también de la democracia.

“Desde Promipyme impulsamos políticas públicas coordinadas. Este acuerdo permitirá que los microempresarios conozcan la Ley 42-08 sobre Defensa de la Competencia, sus alcances y sus derechos. Es un ejercicio en el que Pro-Competencia contará con Promipyme, en aras de justicia económica y formación ciudadana”, subrayó.

Grupo De Ejecutivos Promipyme En Convenio

¿Qué implica el acuerdo?
Ambas instituciones trabajarán conjuntamente para ofrecer capacitación en Derecho de la Competencia, elaborar estudios sobre barreras de mercado que enfrentan las mipymes y fomentar un entorno de negocios más justo.

Promipyme también brindará asistencia técnica en los procesos de investigación por posibles violaciones a la Ley 42-08 que sean asumidos por Pro-Competencia.

“Este acuerdo busca empoderar a las mipymes, capacitarlas para identificar y denunciar prácticas anticompetitivas, y garantizar que se desarrollen en mercados abiertos y transparentes”, concluyó Vásquez Taveras.