aspectos a tomar en cuenta en el análisis de la necesidad de IM
lo primero que debemos saber es que el analices de información es una de las partes importantes y surge cuando hay problema y se desea solucionarlo, entre los aspectos que se deben tomar en cuenta son los siguientes:
lo primero es saber cuál es la interrogante a responder de allí partirá todo el análisis, seguido de esto necesitaremos saber que datos son necesarios para dicha investigación, estos datos pueden ser demográficos (como edad, sexo, ingresos,) datos psicológicos (actitudes, intereses), datos de comportamientos, etc. Otros aspectos a tomar en cuenta son el tamaño de la muestra que necesitaremos por ejemplo ¿cuántos encuestados se requieren? ¿de que segmento los tomaremos?, también se debe tomar en cuenta el costo de dicha investigación. Todos estos datos primordiales para obtener una visión clara y con más precisión para saber como abordar un mercado o si dicho mercado es viable.
Sobre los objetivos del estudio, ¿en qué debe centrarse el investigador?
El investigador debe centrarse en identificar el problema que desea resolver este paso es fundamental para el desarrollo de la investigación, de allí se debe determinar que tipo de información se recaudara para que la investigación arroje los resultados necesarios, algunos de las informaciones necearías son edad, sexo, intereses, que mercado, etc. También se debe establecer el presupuesto que requiere dicha investigación.
Para finalizar una vez identificado el problema y establecer las decisiones que se deben tomar el investigador debe saber que sus objetivos debes ser claros, medibles y alcanzables para que sea efectiva y útil su investigación.
Explique lo inminente que es para el éxito de la IM diseñar un cuestionario impecable en metodología
Diseñar un cuestionario es decisivo para que el éxito de la investigación de mercado porque permite que se obtengan datos precisos y relevantes para poder tomar decisiones más certeras y enfocadas en las necesidades que quieren cubrir. Esto le permite optimizar los recursos y el tiempo que durara la investigación dándoles datos confiables y útiles para lograr sus objetivos.